El Sujeto y su Formación Profesional

Como docente se constituye en un espacio curricular en el que el estudiante, además de reflexionar y analizar todos los aspectos asociados a la profesión y ejercicio de la docencia, reconoce los niveles de implicación que personalmente puede adquirir al momento que elige.

jueves, 25 de febrero de 2021

Educación y reforma educativa


Revisamos un video del programa de televisión "espiral" donde pudimos conocer cuales han sido los aspectos que han cambiado en la reforma que se tenia en el 2013 y mejoraron con la reforma del 2019 para la mejora de la educación y así identificamos las mejoras que ha tenido la educación con el tiempo. Da clic en "Evidencia" para ver el documento.



Ley general de educación

Realizamos la lectura de los títulos segundo y cuarto, así como sus respectivos capítulos que se señalan del decreto por el que se expide la Ley General de Educación. Conforme a la lectura argumentamos qué es la Nueva Escuela Mexicana, sus características y en qué consiste la revalorización de las maestras y los maestros. Después de analizar con detenimiento estos puntos dimos nuestra conclusión clara y expusimos nuestra postura personal sobre lo que señala la Ley General de Educación.




Reforma, adición y derogación de los Art. 3°, 31 y 73

Revisamos la lectura de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos para saber que derogaciones y reformas han cambiado en comparación al año 2013, identificando los aspectos centrales de las escuelas normales y los maestros, esto nos ayudo a identificar qie aspectos nos benefician al ser normalistas. Da clic en "Evidencia" para ver el documento.



Discusión de lectura una reforma educativa contra los maestros 2

 Con base a la lectura seleccionamos los aspectos centrales de la política educativa para en base a eso identificar el porque de la actual política educativa y como esto afecto o beneficio a los docentes, esto nos sirvió para identificar como esto ha ido cambiando con el paso de los años. Da clic en "Evidencia" para ver el documento.



Discusión de lectura una reforma educativa contra los maestros

 En base a una lectura identificamos cuales han sido los procesos que se han dado a lo largo del tiempo para la reforma educativa, es muy importante conocer la historia de las reformas educativas porque debemos nutrirnos de esto para cualquier problema que se presente. Da clic en "Evidencia" para ver el documento.




Guión de entrevista a docente de educación preescolar

 Con base en la revisión del programa del curso “El sujeto y su formación profesional”, de manera específica el título de cada unidad, el propósito y los contenidos, elaboramos un guión de entrevista a un docente de educación preescolar donde focalizamos los contenidos de las tres unidades del curso. Da clic en "Evidencia" para ver el documento. 




Ensayo estudio de la docencia en la educaciòn

Se realizó un ensayo siguiendo las normas de formato APA acerca de algún tema de interés basándonos en las lecturas analizadas en esta unidad, tomando como punto de partida los problemas a los que se enfrentan los docentes. Da clic en "Evidencia" para ver el documento.


Sebastián Plá la pandemia en la escuela

 Pudimos identificar cuales son los problemas centrales que plantea sobre la escuela y los maestros, además de conocer cual es la propuesta ante los problemas que se analiza, para tener estrategias en estos tiempo y que el aprendizaje de los niños no disminuya. Da clic en "Evidencia" para ver el documento.



Cuadro de autores problemas y desafíos

 Pudimos conocer la historia desde sus inicios de la profesión docente, esto nos ayudo a identificar como han ido cambiando los métodos de trabajo y al igual los tratos para los docentes en este tiempo. Da clic en "Evidencia" para ver el documento.



Diaz Barriga la escuela ausente

 Es muy importante saber lo que esta pandemia ha traído y esta lectura nos ayudo a identificar posibles propuestas para mejorar la educación en estos tiempos y no dejar que los alumnos deserten. Da clic en "Evidencia" para ver el documento.




Díaz Barriga la frustración en la tarea docente

 En este trabajo analizamos la lectura "Frustración en la Tarea Docente" de Díaz Barriga donde nos hablas de los diferentes elementos que provocan esta frustración, junto con las diferentes imágenes que se han tenido del maestro a lo largo del tiempo y que consecuencias tienen y cuales estrategias se deberían implementar para anear esta situación. Da clic en "Evidencia" para ver el documento.

Tedesco y Tenti nuevos tiempos y nuevos docentes

 Después de conocer la historia de cual es el significado del ser docente, dentro de esta lectura identificamos cuales son los procesos sociales que juegan un papel importante en la escuela y cuales son los problemas y desafíos que se presentan con el ser docente, para estar preparados en las situaciones que se presenten en un futuro. Da clic en "Evidencia" para ver el documento.




Cientificaciòn del oficio, reconocimiento social y la lucha por el tìtulo

 Dentro de esta lectura pudimos identificar como es la posición que la sociedad le ha ido asignando con el paso del tiempo a los maestros, además de conocer los calificativos con los que se identificaban, nos dimos cuenta de lo mal que eran tratados y como con el paso del tiempo esto ha ido cambiando. Da clic en "Evidencia" para ver el documento.




Tenti vocaciòn y moral

 En esta lectura pudimos identificar como es qué surgió el oficio de ser maestro, la época y como han cambiado las definiciones de este con el paso del tiempo para saber más de la historia de los docentes. Da clic en "Evidencia" para ver el documento.



La maestra de Milpillas

 Realizamos un análisis de un video para ver los problemas que ha tenido durante su carrera y experiencias que la han marcado para nutrirnos y a saber que problemas podrían presentarse en nuestra carrera. Da clic en el "Evidencia" para ver el documento.




Elecciòn de la docencia

 Esta lectura nos ayudo a identificar el porque escoger la docencia como carrera y cuales son los beneficios que esta tiene y así ir conociendo un poco más lo que es el ser docente. Da clic en "Evidencia" para ver el documento.

 




Ser maestra de preescolar

 Revisamos las narrativas elaboradas por otros docentes para conocer que experiencias han tenido a lo largo de su carrera y que consideran que ha influido más en su tarea, es muy importante conocer varios puntos de vista para saber que conlleva el estudiar esta profesión. Da clic en "Evidencia" para ver el documento.




Ser educadora

 Realizamos esta lectura para conocer que motivos llevaron a una docente a elegir esta carrera y que desafíos enfrento para su educación, para así conocer un poco más sobre la historia de los docentes y saber como eran tratados anteriormente. Da clic en "Evidencia" para ver el documento.

Habitus e imaginarios en la formaciòn de docentes

 Realizamos la lectura y un cuestionario en base a la formación de los docentes que se ha tenido a lo largo de los años y como se construye el significado de ser docente, esto nos ayudo para así saber un poco más de la historia de los docentes. Da clic en "Evidencia" para ver el documento.



Narrativa

 Trabajamos esta narrativa para poder dar a conocer los motivos que nos llevaron a elegir la profesión docente y que factores influyeron en nuestra decisión, es muy importante saberlo porque esta carrera será para toda nuestra vida y debemos estar seguras,  porque de esto dependerá el amor y compromiso que tengamos en nuestro trabajo de día a día. Da clic en "Evidencia" para ver el documento.